Procedimientos

Encuentra el procedimiento que necesitas.

Busca el procedimiento que necesitas

Detección Virus Papiloma Humano (VPH)

Uno de los cánceres más habituales entre las mujeres es el Cervicouterino, el que se produce en las células del cuello del útero. Por esta razón, es muy importante pesquisarlo a tiempo, ya que, de no hacerlo, puede originar lesiones precancerosas que tienen el potencial para progresar en tumores en diferentes áreas además del cuello del útero, como vagina, vulva, ano, pene y zona posterior de la garganta. La principal manera de prevenir el cáncer Cervicouterino es mediante el control ginecológico anual, el que siempre se ha realizado con el Papanicolau (PAP), pero actualmente existe otra alternativa más efectiva: PCR para VPH. Esta prueba al ser más precisa, permite identificar a las pacientes de mayor riesgo, siendo una excelente herramienta para los ginecólogos que de acuerdo a cada paciente solicitarán el rango de tiempo en el que debe repetirse éste y otros exámenes complementarios. En Medicop contamos con un excelente equipo de ginecólogas que pueden realizar este y otros exámenes para ayudar en el cuidado de tú salud.

Panel ITS

Este es un set de pruebas que permite detectar al unísono 16 patógenos (virus, bacterias, parásitos y hongos) que causan infecciones del tracto urogenital. Las ITS o infecciones de transmisión sexual se encuentran hoy en día dentro de una de las causas más frecuentes de consulta a médico debido a las molestias que pueden provocar

Papanicolau

El Papanicolau o más conocido como PAP, debe su nombre al médico que lo descubrió. Consiste en una prueba que se utilizada con mayor frecuencia para detectar los cambios prematuros en las células que pueden derivar en cáncer de cuello uterino. Para ello se debe obtener una muestra de células del cuello uterino y en Medicop es nuestro equipo de ginecólogas quienes lo realizan.

Ecografia ginecológica/obstétrica

Ecografía que puede ser via transvaginal para examinar vagina, útero, trompas de falopio, ovarios y vejiga. O bien con fines obstétricos es decir, durante el embarazo, permitiendo evaluar el feto dentro de la cavidad uterina, pudiendo ver su crecimiento y desarrollo en cada etapa. Esta ecografía es realizada por la Dra. Solange Sahid.

Inserción dispositivo intrauterino

Un dispositivo intrauterino (DIU) es un pequeño dispositivo de plástico con forma de T utilizado como anticonceptivo. Se inserta en el útero y permanece allí para prevenir el embarazo. El tiempo de utilidad dependerá del tipo de DIU que selecciones. Los DIU son una excelente opción si quiere: – Un método anticonceptivo efectivo y de largo plazo. – Evitar los riesgos y efectos secundarios de las hormonas anticonceptivas. En Medicop contamos con el mejor staff de ginecólogas que te ayudarán a seleccionar el dispositivo más adecuado para tus necesidades y cuidados.

Inserción implanon

Implanon es el nombre que recibe este medicamento en forma de implante que libera la hormona etonogestrel (hormona que impide la ovulación) y se coloca por vía subcutánea, es decir, debajo de la piel.Para ello se debe elegir idealmente el brazo no dominante para situarlo en la cara interna. Es un método anticonceptivo de larga duración que puede dejarse durante tres años, aunque su extracción también puede depender de diversos factores. En Medicop contamos con el mejor equipo de ginecología , conformado por profesionales que te ayudarán a elegir el mejor método anticonceptivo y responderán todas tus dudas.

Curación avanzada

Al hablar de curación nos referimos al cierre progresivo de una lesión o herida. Una curación avanzada implica la realización de este cierre a través de un profesional capacitado especialmente en heridas que utiliza apósitos avanzados para ayudar con la regeneración y proliferacion de tejido en lesiones que con curación simple no han progresado de acuerdo a lo esperado. En Medicop contamos con enfermeras y medicos expertos para la recuperación de la continuidad de la piel.

Crioterapia

Tratamiento que se utiliza para congelar tejido con el objetivo de destruirlo. Se realiza usando un aplicador de nitrógeno líquido que se encuentra muy frío (-196 grados) permitiendo congelar la verruga o lesión para eliminarla. Es un procedimiento no invasivo y muy bien tolerado por los pacientes. En Medicop contamos con Cirujanos plásticos y dermatólogos expertos en su uso.

Estudio histopatológico (biopsia)

Una biopsia corresponde al estudio de un tejido en específico , del cuál un profesional de la salud toma una muestra de un órgano o parte del cuerpo determinada con el fin de descartar o confirmar una hipótesis diagnóstica. Es importante destacar que se realiza bajo indicación médica. En Medicop realizamos biopsias en las áres de cirugía plástica, dermatología y dermatología oncológica.

Retiro de puntos

Retiro de suturas derivadas de una cirugia que requiere un equipo especial para su remoción. Debe ser realizado con indicación médica