Procedimientos

Encuentra el procedimiento que necesitas.

Busca el procedimiento que necesitas

  • Oximetría domiciliaria nocturna

    Oximetría domiciliaria nocturna

    La oximetría domiciliaria nocturna es un examen que permite monitorear los niveles de oxigeno durante el descanso. Esta evaluación se realiza con un dispositivo llamado oxímetro de pulso que el paciente puede usar en la comodidad de su casa. Esta medición es importante para poder detectar apnea obstructiva del sueño, un trastorno que en que la respiración se detiene repetidamente durante la noche, afectando negativamente la calidad del sueño.
  • Titulación CPAP nasal

    Titulación CPAP nasal

    Un CPAP nasal es un dispositivo médico utilizado principalmente para tratar la apnea obstructiva del sueño y otros problemas respiratorios durante el descanso. La sigla CPAP significa “Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias. La titulación del CPAP nasal es el proceso mediante el cual se determina la presión óptima de aire que debe suministrar el dispositivo CPAP para mantener las vías respiratorias abiertas de manera efectiva durante el sueño.
  • Poligrafía Respiratoria

    Poligrafía Respiratoria

    La poligrafía es un examen diagnóstico no invasivo que se utiliza para evaluar ciertos parámetros fisiológicos durante el sueño. A diferencia de la polisomnografía, que se realiza en un laboratorio de sueño y monitoriza una amplia gama de variables, la poligrafía se realiza en la comodidad del hogar del paciente y se centra en monitorear parámetros cardiorrespiratorios. Este estudio es particularmente útil para el diagnóstico de trastornos respiratorios del sueño como el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS), y mide variables como el flujo de aire oronasal, la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno, los ronquidos y la posición corporal. Después de la noche de registro, el dispositivo de poligrafía se devuelve a la clínica para que los datos se descarguen y se interpreten los resultados.
  • Polisomnografía ( psg)

    Polisomnografía ( psg)

    La polisomnografía es un examen esencial porque proporciona una visión detallada y completa del sueño de una persona, ayudando a identificar y diagnosticar una amplia gama de trastornos del sueño. Monitorea y registra varias funciones corporales mientras duermes, incluyendo la actividad cerebral, los movimientos oculares, la frecuencia cardíaca, la respiración y el oxígeno en la sangre. Esta información integral permite a los médicos entender mejor el sueño del paciente y diseñar un plan de tratamiento personalizado para mejorar la calidad del sueño y, por ende, la calidad de vida del paciente.
  • Evaluación neuropsicológica

    Evaluación neuropsicológica

    El proceso de evaluación neuropsicológica consiste en una primera sesión de entrevista inicial solo con los padres para recabar información importante del desarrollo de su hijo que permite dar contexto y planificar la evaluación. Luego de eso vienen aproximadamente 3 sesiones con el niño para realizar la evaluación. Al terminar la evaluación con el niño se realiza una última sesión, de nuevo con los padres, para entregarles el informe de evaluación neuropsicológica y para explicar los resultados, conclusiones y recomendaciones.
  • Detección Virus Papiloma Humano (VPH)

    Detección Virus Papiloma Humano (VPH)

    Uno de los cánceres más habituales entre las mujeres es el Cervicouterino, el que se produce en las células del cuello del útero. Por esta razón, es muy importante pesquisarlo a tiempo, ya que, de no hacerlo, puede originar lesiones precancerosas que tienen el potencial para progresar en tumores en diferentes áreas además del cuello del útero, como vagina, vulva, ano, pene y zona posterior de la garganta. La principal manera de prevenir el cáncer Cervicouterino es mediante el control ginecológico anual, el que siempre se ha realizado con el Papanicolau (PAP), pero actualmente existe otra alternativa más efectiva: PCR para VPH. Esta prueba al ser más precisa, permite identificar a las pacientes de mayor riesgo, siendo una excelente herramienta para los ginecólogos que de acuerdo a cada paciente solicitarán el rango de tiempo en el que debe repetirse éste y otros exámenes complementarios. En Medicop contamos con un excelente equipo de ginecólogas que pueden realizar este y otros exámenes para ayudar en el cuidado de tú salud.
  • Panel ITS

    Panel ITS

    Este es un set de pruebas que permite detectar al unísono 16 patógenos (virus, bacterias, parásitos y hongos) que causan infecciones del tracto urogenital. Las ITS o infecciones de transmisión sexual se encuentran hoy en día dentro de una de las causas más frecuentes de consulta a médico debido a las molestias que pueden provocar
  • Papanicolau

    Papanicolau

    El Papanicolau o más conocido como PAP, debe su nombre al médico que lo descubrió. Consiste en una prueba que se utilizada con mayor frecuencia para detectar los cambios prematuros en las células que pueden derivar en cáncer de cuello uterino. Para ello se debe obtener una muestra de células del cuello uterino y en Medicop es nuestro equipo de ginecólogas quienes lo realizan.
  • Ecografia ginecológica/obstétrica

    Ecografia ginecológica/obstétrica

    Ecografía que puede ser via transvaginal para examinar vagina, útero, trompas de falopio, ovarios y vejiga. O bien con fines obstétricos es decir, durante el embarazo, permitiendo evaluar el feto dentro de la cavidad uterina, pudiendo ver su crecimiento y desarrollo en cada etapa. Esta ecografía es realizada por la Dra. Solange Sahid.
  • Inserción dispositivo intrauterino

    Inserción dispositivo intrauterino

    Un dispositivo intrauterino (DIU) es un pequeño dispositivo de plástico con forma de T utilizado como anticonceptivo. Se inserta en el útero y permanece allí para prevenir el embarazo. El tiempo de utilidad dependerá del tipo de DIU que selecciones. Los DIU son una excelente opción si quiere: – Un método anticonceptivo efectivo y de largo plazo. – Evitar los riesgos y efectos secundarios de las hormonas anticonceptivas. En Medicop contamos con el mejor staff de ginecólogas que te ayudarán a seleccionar el dispositivo más adecuado para tus necesidades y cuidados.
1 / 3123